![puerros baby ecológicos](https://www.flordedonana.com/wp-content/uploads/2018/12/IMG-20181217-WA0000-576x1024.jpg)
Una Experiencia Gourmet
Estos pequeños y deliciosos bocados llamados Puerros Baby son recolectados seis semanas antes que los puerros comunes. Una vez cosechados se lavan inmediatamente en el campo para su posterior envasado.
Su sabor dulce y su agradable textura hacen que le vaya a casi cualquier plato. Son tiernos y sabrosos, muy apreciados en la alta cocina ya que tienen un amplio repertorio de presentación.
Pueden consumirse crudos en ensalada, para hacer vichyssoise, sofritos o realizar pasteles o tartas con los puerros baby. Se utiliza también como ingrediente de guisos, potajes de legumbres. Este tipo de puerros casan muy bien con otras hortalizas, especialmente con los apios, en la elaboración de caldos de verduras.
En El Campo
La temporada de producción del puerro baby va desde principios de otoño hasta principios de primavera en el hemisferio norte, es posible encontrarlo en el mercado durante todo el año.
En nuestro querido entorno de Doñana se desarrollan de un modo sensacional. El cultivo de esta especie ayuda a la biodiversidad y evitan en gran medida la erosión del suelo.
Los agradables inviernos hacen de estas tierras una zona con una climatología ideal para la labranza de estos puerros.
Junto a todas las características anteriormente mencionadas, unimos la agricultura ecológica con sus innumerables beneficios a todos los niveles, que hacen que el resultado sea espectacular.
En La Cocina
Como hemos mencionado anteriormente, esta variedad de puerros da para muchas recetas saludables y apetitosas. Es una liliácea que se singulariza por tener un bajo contenido calórico y una gran cantidad de fibra, por ello se considera laxante, diurético y antiséptico. También es un magnífico antioxidante que nos ayuda a luchar contra los radicales libres.
Desde Flor de Doñana Biorganic os aconsejamos comerlos en ensaladas frescas, a la plancha están exquisitos, en arroces les da un toque extraordinario, así como acompañamiento para balancear platos con proteína.
Os dejamos esta receta con una pinta buenísima y fácil de hacer.
Gracias por leernos 😉