Hidrosostenibilidad: nueva certificación y tecnología para un uso más consciente del agua.
![](https://www.flordedonana.com/wp-content/uploads/2024/01/IMG_4287-1024x1011.jpg)
Desde los inicios de Flor de Doñana Biorganic, hace más de 20 años, nuestra misión ha consistido en tratar de producir frutos rojos de la manera más respetuosa posible con el entorno. Comprometidos con el uso responsable del agua y los demás recursos naturales llevamos a cabo estudios anuales de nuestra Huella Hídrica, mejorando cada campaña y consiguiendo año tras año una producción más sostenible.
Es gracias a ese compromiso de mejorar y trabajar cada día para ser más sostenible, que nos ha brindado la oportunidad de conseguir una nueva certificación del CAAE. Este nuevo reconocimiento está basado en la Verificación y Uso del Agua Legal, Eficiente y Sostenible.
Certificado de Verificación y Uso del Agua Legal, Eficiente y Sostenible
Estamos muy agradecidos de que, una vez más, CAAE reconozca nuestro esfuerzo y dedicación por la sostenibilidad y cuidado del medioambiente tan privilegiado que nos rodea.
Eficiencia y optimización del sistema de riego
El sistema de riego que utilizamos es el sistema por goteo, con la característica de que este cuenta con sondas de humedad para controlar cada gota. Cada planta recibe el agua precisa a través de pequeñas gotas, asegurando un uso eficiente de este recurso hídrico y minimizando el desperdicio. La incorporación de sondas de humedad en el suelo miden con exactitud el nivel de humedad en la tierra, proporcionando datos en tiempo real sobre la necesidad de agua para la planta, pudiendo así controlar la frecuencia e intensidad del riego para el cultivo.
La ventajas de este sistema son:
- Pequeño caudal.
- Baja presión.
- Agua directa a la raíz de la planta.
- Mayor eficiencia.
- Mayor uniformidad.
- Mejora la salud de la planta.
Los beneficios de este tipo de sistema es el ahorro de hasta un 30% del agua utilizada, la disminución de la erosión y arrastre del suelo fértil y evitar encharcamientos en la zona de cultivo.
¿Cómo hacemos para no desperdiciar ni una gota de agua?
Se utiliza un sistema de drenaje, reutilizamos el agua, por la automatización de riego y el uso de un programa de riego controlado por ordenador. Además más del 30% del agua de riego proviene del sistema de drenaje.
Fases del sistema de riego por goteo con sondas de humedad
Fase I. Puesta a punto del sistema del drenaje. Revisión de la calidad del agua a lo largo de un ciclo productivo. Recuperación de lagunas colindantes.
Fase II. Montaje del sistema de filtraje. Reutilización del agua para riego.
Programa de Custodia del Agua en el sur de España
El proyecto «Custodia del agua en el sur de España: Diseño de acciones colectivas» está impulsado por WRAP (Waste & Resources Action Programme), una ONG que trabaja sobre el cambio climático para paliar las consecuencias del estos cambios y conseguir un futuro más sostenible para el planeta.
El objetivo del proyecto radica en fomentar una gestión sostenible del agua en las áreas de producción de alimentos prioritarias para las cadenas de suministro internacional para el año 2030. El programa ha seleccionado 5 áreas prioritarias, comenzando por Doñana y el Mar Menor.
El plan de acción ha seguir cuenta con 4 puntos centrales:
- Analizar y comprender los recursos hídricos.
- Mejora de estándares de certificación.
- Apoyar las iniciativas locales.
- Abogar por una gestión sostenible de recursos.
El objetivo que se persigue con la consecución de este plan de acción es cumplir para finales del año 2025 con los siguientes propósitos:
- Impulsar la práctica de la Custodia del Agua.
- Fomentar el uso legal del agua.
- Mejorar la situación de escasez del agua y paliar los riesgos hídricos.
- Mejorar el estado de las agua subterráneas y los ecosistemas.
El proyecto está apoyado por 18 empresas británicas y europeas del sector alimentario, entre las que figuran algunas tales como: TESCO, Waitrose, Nestlé, Aldi, Sainsbury´s, Procter&Gamble o Coop.
En el área de acción de Doñana, Flor de Doñana ha sido la empresa elegida como ejemplo por las numerosas innovaciones en el uso del agua, trabajando para que estas prácticas sean lo más eficiente y sostenibles posible para hacer un uso responsable de los recursos hídricos disponibles.
![](https://www.flordedonana.com/wp-content/uploads/2024/01/Imagen-de-WhatsApp-2024-01-24-a-las-09.33.15_9a5f7cbf-1024x768.jpg)
Visita a una de nuestras fincas