Energía Solar y Frutos Rojos Ecológicos

Blog

Energía Solar y Frutos Rojos Ecológicos

16 julio, 2019 By

La nuevas instalaciones están casi listas

Esta es una de nuestras nuevas apuestas, queremos seguir mejorando para tener el menor impacto posible en el planeta, nuestra meta, la huella de carbono positiva y unos frutos rojos de la máxima calidad sostenibles medioambientalmente.

Y es por ello que en nuestras nuevas instalaciones más del 70% de la electricidad la proporcionará el sol.

Las energías renovables son una fuente limpia e inagotable de energía y no emiten gases invernadero, lo que hace imprescindible su uso para luchar contra el cambio climático y sus devastadores efectos sobre el planeta.

La sostenibilidad medioambiental la procuramos combinado la sabiduría tradicional con el conocimiento científico, mediante los últimos avances en materia de riego, materiales y energía.

Prácticas agrícolas basadas en técnicas respetuosas con el medio ambiente fundada en la no utilización de ningún producto químico o de síntesis, teniendo como ejemplo principal la aportación de materias orgánicas como alimentación principal

Anualmente medimos nuestra Huella de Carbono, queremos saber que impacto real tiene nuestra actividad agrícola en el planeta.

Esto nos permite acercarnos cada año a la Huella de Carbono Neutral, es crucial entender la huella de carbono no solo como un mero elemento de cálculo, si no como el primer paso en el camino de la mejora y el compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En ello reside su gran contribución a la lucha contra el cambio climático.

Frutos Rojos Sostenibles

Al igual que en el campo intentamos utilizar los menos recursos naturales posibles, la construcción del nuevo almacén nos ha brindado la oportunidad de utilizar lo último en cuanto a energía limpia y bajas emisiones de CO2.

También medimos nuestra Huella Hídrica, no se malgasta ni una sola gota de agua, para ello contamos con los últimos sistemas informáticos que nos proporcionan información cada 15 minutos sobre el estado de humedad del suelo.

El manejo del agua en nuestras fincas ha sido un aspecto fundamental desde que iniciamos este proyecto. Desde la utilización de tensiómetros o controladores para utilizar única y exclusivamente el agua necesaria, así como canalizaciones de drenaje que aprovechan toda el agua que no se pudiera aprovechar y volverla a reutilizar, bien para el cultivo o para la conservación de lagunas y zonas húmedas adyacentes a la finca que han mantenido la afluencia de diferentes especies y el valor paisajístico de esta zona.

Agricultura Regenerativa en nuestra finca Doñana

Nos ayudan a ello 8 burritos adoptados de la protectora Internacional “El Refugio del Burrito”, una especie digna de ser cuidada e integrada de nuevo en el campo, ya que con su sola presencia aportan muchas ventajas a nuestros campos.

Gracias por leernos 🙂

Deja tu Comentario